Stories
Flotar en el Mar Muerto
El Mar Muerto se encuentra entre Israel y Jordania y es uno de los principales atractivos turísticos. Es el punto más bajo del planeta sin estar cubierto por el agua: mucho más bajo que el nivel del mar. Pero el Mar Muerto tiene su nombre equivocado, ya que se trata de un lago desembocadura de varios ríos como el río Jordán.
Flotar en el Mar Muerto
El Mar Muerto tiene la característica de hacerte flotar sin que te lo propongas. Una sensación que cada uno ha de comprobar por sí mismo, algo inexplicable que sólo se puede sentir. Su alto contenido en sal hace físicamente imposible el ahogarse o hundirse. Tanto es el hecho, que cuesta recuperar la verticalidad.
Recomiendan no entrar al agua sólo, ya que existe el riesgo de estar flotando boca arriba y darse la vuelta sin darse cuenta. Es tan fácil flotar en el Mar Muerto que puede llegar a ser peligroso si los ojos entran en contacto con el agua salada.
Su contenido en sal es muy elevado. El agua salada acostumbra a tener una concentración de 35 gramos por litro; el agua del Mar Muerto concentra unos 370 gramos de sal. Ten cuidado, por tanto, si te metes en el agua con alguna herida o la piel irritada, ya que probablemente notes un gran escozor. En las orillas de las zonas de baño hay lavaojos por si los necesitas en caso de emergencia.
Propiedades del Mar Muerto
Cuando los ríos desembocan arrastran multitud de vida en suspensión, pero cuando llegan al Mar Muerto nada puede continuar con vida. Toda esa materia acaba por deshacerse, por lo que se forma una especie de pasta en alto contenido mineral. Aquello que se acostumbra a llamar erróneamente barro tiene abundantes cualidades para la piel, por lo que una buena opción es embadurnarte el cuerpo.
Tales son sus cualidades que allí se pueden adquirir productos de cosmética compuestos por los minerales del Mar Muerto. Aprovecha que estás allí para gozar de las propiedades que te ofrece y no pagues por tratamientos similares en tu ciudad.
El Mar Muerto ofrece una experiencia única con unas condiciones irrepetibles. Si quieres disfrutar del mar cristalino, intenta ir a primera hora de la mañana. En ese momento, hay menos afluencia de bañistas y el agua todavía no está removida.
Fotografía 1, en Wikipedia
Fotografía 2, en Wikipedia
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...
EXCELENTE ESTE COMENTARIO TE FELICITO
Gracias por pasarte por aquí y por tu comentario.
Un saludo =D