Stories

Falsos tópicos del cinturón de seguridad

Hace tan sólo unos días hablábamos de la forma correcta de colocarse el cinturón para que éste sea efectivo y se minimicen los efectos negativos en caso de accidente. Con el objetivo de seguir hablando del tema pero sin el interés de ser pesados, hoy volvemos a tratar el tema del cinturón para desmentir falsos mitos al respecto.

coche1 460x345 Falsos tópicos del cinturón de seguridad

Ha llegado un momento en que ya no sirve eso de decir que uno no se pone el cinturón de seguridad porque afirma que le resulta molesto, incómodo. Son sólo excusas, a base de hábito uno ya ni lo acaba notando, es sólo cuestión de acostumbrarse. Actualmente los cinturones apenas ejercen presión sobre el cuerpo, por lo que no son tan molestos. Es más, una vez que te acostumbras a llevar el cinturón lo extraño es ir en coche sin él.

También  hay quien dice que por ciudad no es preciso dada la baja velocidad a la que se conduce por algunas vías. Tan sólo piensa que las normas están por algo, y tráfico no gana nada obligándote a llevar el cinturón por ciudad si éste no fuese realmente necesario. A tan sólo 30 o 40 kilómetros por hora un accidente puede ser mortal si la cabeza impacta contra la luna delantera o contra el volante. En un impacto a baja velocidad el cinturón permitirá que los ocupantes salgan ilesos.

Relacionado con este último aspecto, también se puede pensar que, dado el buen el estado de las carreteras y todos los sistemas de seguridad que lleva el vehículo el cinturón se vuelve innecesario. Ten en cuenta que los sistemas de seguridad son complementarios y que, para que funcionen, todos han de estar operativos.

¿Qué es eso de pensar que en recorridos cortos no hace falta ponerse el cinturón?. Estamos cansados de escuchar que el accidente puede pasar en cualquier momento. Es más, los estudios demuestran que la mayoría de accidentes con víctimas se producen a pocos kilómetros del lugar de partida. No te confíes y ponte el cinturón aunque sea para ir a la calle de al lado.

Otra falsedad muy escuchada es que el cinturón sólo es necesario delante, en los asientos traseros no hace falta. Has de saber que si los pasajeros que viajan atrás no llevan el cinturón de seguridad abrochado, podrán salir disparados hacia delante en caso de colisión frontal. Ante esta situación, los ocupantes de los asientos delanteros pueden sufrir graves lesiones.

 

Fotografía – Wikipedia

Si quieres puedes seguir a ReservasdeCoches.com Google+ o a Frenchy, uno de los administradores de este blog de viajes y destinos.

Deja tu comentario