Stories

Estación de Atocha en Madrid

Hace unos días, he estado Madrid por cuestiones profesionales y ocio, en 3 estos días aproveche para conocer un poco mas la ciudad y hacer unas fotos para publicar en Flickr y algunos vídeos para Youtube.

Visitando la ciudad se me hizo casi imposible no pasar entre algunos desplazamientos por la popular Estación de Atocha.

Hacía años había estado allí un par de veces, pero esta vez la contemplé más atentamente y me pareció especial: es moderna pero clásica, rápida pero no estresante y sobre todo me hizo sentir cómodo a pesar de estar rodeado de desconocidos; y creo que todo eso se debe al jardín tropical de Atocha de 4.000 m², que es lo último que te puedes imaginar encontrar en mitad de una estación ferroviaria.

jardines atocha Estación de Atocha en Madrid

Jardines de la Estación de Atocha

El caso, es que hoy se me ha venido a la cabeza Atocha, y he buscado un poquillo de información sobre la estación para conocer un poco de su historia.

En la wikipedia leo que el edificio de la Estación de Atocha fue inaugurada el 9 de febrero de 1851 con el nombre de Estación de Mediodía (Estación del Sur) o Embarcadero de Atocha. Fue la primera estación de tren de Madrid y es la más grande de España.

Su dimensión y volumen de pasajeros fue creciendo al mismo ritmo que lo fue haciendo la ciudad de Madrid, y entre 1985 y 1992 fue sometida a una reforma integral que dividió la estación única inicial en tres: Madrid-Puerta de Atocha, Madrid-Atocha Cercanías y la estación de metro de la línea 1 de Atocha Renfe.

estacion ferrocarril tren metro atocha madrid Estación de Atocha en Madrid

Foto exterior de la Estación de Atocha - Madrid

La Estación de Atocha, constituye un nodo fundamental en la red de transportes de Madrid, del área metropolitana y de la red ferroviaria de España en general, al ser punto de intercambio entre la red de Metro, autobuses urbanos e interurbanos, taxis, trenes de cercanías, media distancia, larga distancia y alta Velocidad.

Además, en ella confluyen tres anchos distintos de vía: el ancho ibérico en Madrid-Atocha Cercanías, el ancho madrileño de 1.445mm en Atocha Renfe y, el ancho internacional o UIC en Madrid-Puerta de Atocha, que permitió adaptar definitivamente el ancho de vía español al resto de países europeos.

En fin, un impresionante complejo ferroviario.

Si quieres puedes seguir a ReservasdeCoches.com Google+ o a Frenchy, uno de los administradores de este blog de viajes y destinos.

Deja tu comentario