Stories
El Parque de María Luisa de Sevilla
Uno de los parques por excelencia de Sevilla es el Parque de María Luisa. En sus orígenes formaban parte de los jardines privados del Palacio de Dan Telmo, pero fueron donados por la infanta María Luís Fernanda de Borbón en 1893 a la ciudad. Se mantuvo sin ninguna modificación hasta la Exposición Iberoamericana de 1929, que se le añadieron parte de los terrenos del Prado de San Sebastián, los naranjos del palacio de San Telmo, los Jardines de las Delicias y el Huerto de Mariana, donde está la plaza de América.
Una característica curiosa de la Plaza de América es la alfombra blanca que se forma cuando las palomas se agrupan en el Parque de María Luisa. Alguna que otra miga de pan siempre cae, por lo que es difícil ver la plaza libre de estas aves. Es por eso que al Parque de María Luisa también se lo conoce como el Parque de las palomas.
El Parque de María Luisa está situado en el centro de Sevilla, en la zona sur, y cuenta con una extensión de unos 340.000 metros cuadrados. Pero a pesar de que se hable de parque, es una concepción errónea ya que se compone de tres (los jardines de San Telmo, el parque central y los jardines de las Delicias), un edificio singular (la Plaza de España y su servidumbre) y otras áreas dispersas sin identidad.
El pulmón verde de la ciudad es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza, aunque también hay que decir que el parque no pasa por su mejor época de frondosidad. El paraje ideal para descansar tumbados en el césped leyendo un buen libro o sencillamente observar las nubes. Gran variedad de árboles y plantas, no sólo de especies autóctonas, que ahora con el buen tiempo ven incrementada su belleza.
Pero no sólo hay vegetación en el Parque de María Luisa, también encontrarás varios tipos de aves, especialmente pavos reales, cisnes y patos. Es típico alimentarlos con migas de pan, una tradición que se mantiene desde hace años. Y si no eres muy dado a tener contacto con animales, siempre puedes optar por la opción de disfrutar de los cantos de los pájaros que se posan en los árboles.
Fotografía de Wikipedia
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...