Stories
El oasis perdido de Siwa
Mal que le pese a Bisbal, hay un lugar en Egipto que está aún menos transitado que las pirámides, pero que en su momento fue tan importante como estas. Se trata del oasis de Siwa, en el oeste del país y a escasos 50 kilómetros de la frontera con Líbia. Ahora sólo quedan algunas casas en pie entre la multitud de edificios derruidos, pues se trata de uno de los lugares más aislados de Egipto, en el extremo del desierto de Líbia.
En el antiguo Egipto, sin embargo, Siwa era uno de los lugares más sagrados pues allí se encontraba el Oráculo de Amón, uno de los grandes dioses egipcios. De él dependía entre otras cosas la autoridad del nuevo faraón, pues el clero de Amón tenía un enorme poder. Tal era su importancia, que Alejandro Magno emprendió una larga y peligrosa travesía por el desierto para obtener la aprobación del oráculo como nuevo gobernante de Egipto.
Hoy en día, Siwa está habitada mayoritariamente por bereberes que viven principalmente de la agricultura (en sus campos se cultivan datileras y olivos, ambos productos muy preciados) y del turismo, pues es la puerta al desierto de Líbia y los bereberes son un pueblo nómada que conoce bien las rutas. Pero el propio oasis también tiene suficientes atractivos como para que quieras quedarte allí, en ese mar de verdor a las puertas del desierto. Como puntos de interés destacan las ruinas del Templo de Amón, las casas de adobe que se amontonan unas encima de las otras y, por supuesto, las claras aguas del oasis.
El principal problema es cómo llegar, pues Siwa es un lugar muy aislado. Puedes optar por dos vías: alquilar un coche partiendo de la costa mediterránea y dirigirte hacia el interior (hay una sola carretera que vaya a Siwa, así que no tiene pérdida), o bien contratar un guía berebere si no vas seguro. Lo sé, no es fácil, pero debes tomártelo como una aventura.
Fotografía de Foixi en la Wikipedia.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...