Stories

El mítico Santuario de Delfos

¿Te apasionan las antiguas ruinas de Grecia?

Los vestigios de la Antigüedad no siempre sobreviven al paso del tiempo. Obras tan magníficas como el Coloso de Rodas o el Faro de Alejandría no han llegado hasta nuestra época, como muchas otras. Es también el caso del que fue uno de los lugares más importantes del mundo antiguo: el Santuario de Delfos, en Grecia.

Santuario de Delfos 460x258 El mítico Santuario de Delfos

Este se encontraba en una meseta del monte Parnaso, en Grecia, bajo dos picos llamados Phaedriades (“las Resplandecientes”): Flemboukos (la Llameante) y Rhodini (la Roja). Según la leyenda relatada por Homero, el dios Apolo llegó al monte Parnaso y, al agradarle el lugar, decidió fundar en él un templo. El dios se convirtió en delfín para atraer un barco a la costa y encargó a sus tripulantes fundar una ciudad (Crisa) y un templo para él. Así fue, según esta leyenda, como se construyó el templo de Apolo Delphi (llamado así por la transformación del dios en delfín), nombre que derivó a Delfos.

En su época de esplendor, entre los siglos VIII y V a.C, el Santuario de Delfos fue el más importante de la región, sobre todo por la presencia del Oráculo, uno de los tres más importantes del mundo antiguo junto con Dodona en Epiro y Siwa en Egipto. Tuvo más de una veintena de edificios entre templos, santuarios, tesoros, ágora, teatro, estadio e incluso un gimnasio. Pocos de ellos se conservan aún en pie, pues el Oráculo vio su fin en el año 385, cuando el emperador romano Teodosio prohibió el culto pagano. El Santuario de Delfos fue abandonado y cayó en el olvido.

No fue hasta el siglo XVII que fue redescubierto por los arqueólogos, que desde entonces han estado estudiando el lugar, el cual se ha convertido en uno de los sitios arqueológicos más importantes de Grecia y también en un lugar muy concurrido por los simples visitantes. Los objetos que se recuperaron pueden verse en el Museo Arqueológico de Delfos, en la ciudad moderna del mismo nombre.

Aunque muchos de los edificios estén en ruinas, Delfos sigue impresionando, aunque sólo sea por el paisaje que lo rodea. Sin embargo, está a dos horas y media en coche desde Atenas, así que si quieres visitarlo tendrás que madrugar.

Fotografía de Nanosanchez en la Wikipedia: Maqueta del Santuario de Delfos.

Si quieres puedes seguir a ReservasdeCoches.com Google+ o a Frenchy, uno de los administradores de este blog de viajes y destinos.

Deja tu comentario