Stories

El manantial de Coma-Ruga y su poder curativo

¿Crees en el poder curativo de las aguas?

Coma-Ruga forma parte del municipio de El Vendrell, situado a algo más de 70 kilómetros de Barcelona y perteneciente a la provincia tarraconense. Su nombre es poco popular: más allá de contar con una playa típica de la Costa Dorada, que la hace un destino vacacional ideal para verano, pocas personas no conocedoras de la geografía catalana pueden describir, ni brevemente, este rincón estival de la costa de Tarragona.

Y siendo tan poco popular, Coma-Ruga posee un pequeño paraje natural que, a pesar de sus reducidas dimensiones, ha sido la sensación de sus habitantes desde hace unas cuantas décadas. De hecho, y a pesar de que como decía no es nada conocido, difícilmente podrás verlo sin gente en cualquier momento del año.

Se trata del manantial del Estany y del Riuet, un rincón con propiedades curativas desde que en 1982 su agua fuera declarada mineromedicinal por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Barcelona. Casi 30 años después, sería un médico, el doctor August Pi Sunyer, quien dictaminaría que el agua del manantial del Estany y del Riuet debía catalogarse como termal clorurada alcalina, bromurada e incluso casi isotónica.

comaruga 460x306 El manantial de Coma Ruga y su poder curativo

Fue en el siglo XIX cuando se descubrió este manantial y las propiedades medicinales de su agua, siempre a una temperatura constante de entre 18 y 21 grados. Aprovechando el hallazgo, en los años veinte del pasado siglo se construyó un balneario con todo tipo de lujos, edificación a partir de la cual surgiría toda la urbanización de Coma-Ruga, hoy en día bastante infestada de apartamentos y hoteles turísticos.

El agua del manantial del Estany y del Riuet nace en el macizo de Bonastre desde unas rocas calcáreas y por las que desciende a bastante profundidad hasta llegar a Coma-Ruga, aflorando de nuevo a la superficie. Esta agua, además, canalizada hasta una fuente ornamental exterior, acaba desembocando en el mar de Coma-Ruga, no sin antes quedarse en el pequeño manantial natural del que todo tarraconense se siente orgulloso.

Y es que las propiedades curativas parecen no tomarse a la ligera en Coma-Ruga: en forma de baños, mucha gente acude a este pequeño pedacito de estanque para aliviar toda clase de dolencias, tanto articulares como reumáticas y óseas, así como también inflamaciones, lumbagos y ciáticas. Además, el agua del manantial del Estany y del Riuet facilita la curación de enfermedades cutáneas –cicatrización de heridas, soriasis, eccemas- y, por si fuera poco, relaja y tonifica el sistema nervioso.

Los testimonios acerca del poder curativo son dispares. Los más supersticiosos aseguran haber notado mejorías después de varios baños en el manantial del Estany y del Riuet. Otros, más reticentes a este tipo de cosas, afirman no haber sentido ningún cambio tras la vista al manantial. Como en todo, la mejor forma de saberlo es comprobarlo en propia persona.

Fotografía de Wikipedia

Si quieres puedes seguir a ReservasdeCoches.com Google+ o a Frenchy, uno de los administradores de este blog de viajes y destinos.

Deja tu comentario