Stories

El Diwali, una celebración mágica

La fiesta de las luces hindú

La India es un país que, a ojos de muchos occidentales, es uno de los más misteriosos y mágicos del mundo. Ello se debe en buena parte a la gran variedad de creencias religiosas y a la importancia que tienen estas en la vida privada y pública, dando lugar a numerosas celebraciones. La que marca la entrada del año nuevo hindú es una de las más importantes y bonitas: el Diwali.

Diwali 460x345 El Diwali, una celebración mágica

Diwali viene de la palabra dîpavâlî, que significa “camino de luces”, evocando la costumbre de encender lámparas de aceite o velas al atardecer, motivo por el cual esta celebración se conoce también como “festival de las luces”. La costumbre evoca la leyenda que dio origen a la festividad: el príncipe Râma, tras vencer al rey de los demonios Râvana, emprendió el camino de regreso a la ciudad de Ayodhyâ, siguiendo las luces de las lámparas que habían encendido los habitantes de la ciudad para guiarle.

La festividad del Diwali marca el inicio del año hindú y la gente lo celebra elaborando dulces y coronas de flores. Las coronas son ofrecidas a Lakshmí, diosa de la prosperidad y la riqueza, a quien se pide fortuna para el nuevo año. Al anochecer se abren las ventanas y puertas de las casas y se colocan lámparas o velas para que Lakshmí entre en la casa y se quede para el resto del año. También se adornan las paredes de las casas con unos dibujos llamados manorâ.

El Diwali también se celebra en el ámbito público: la gente hace ofrecimientos de luz a Lakshmí colocando las velas o lamparillas en barcos de papel y dejándolos navegar en los lagos sagrados: cuanto más lejos lleguen, más será la prosperidad en el año entrante. El significado simbólico de la fiesta es la necesidad de iluminar el mundo con la luz de la verdad, desterrando las sombras de la ignorancia.

La fecha del Diwali varía entre mediados de octubre y de noviembre, rigiéndose por el calendario hindú, y dura cinco días. Si tienes la suerte de encontrarte en la India en las fechas señaladas, seguro que esta experiencia se contará entre las mejores de tu viaje.

Fotografía de Indianhilbilly en la Wikipedia.

Si quieres puedes seguir a ReservasdeCoches.com Google+ o a Frenchy, uno de los administradores de este blog de viajes y destinos.

Deja tu comentario