Stories
El Cañón de los Antílopes
Un lugar fascinante y peligroso
Los desiertos de todo el mundo albergan rincones increíbles. En el desierto de Arizona se encuentra uno de estos rincones, el Cañón de los Antílopes (Antelope Canyon), un lugar fascinante pero que a la vez puede suponer una trampa mortal.
El Cañón de los Antílopes está formado por roca arenisca roja, un tipo de piedra que, a causa de la erosión, tiende a crear formas espectaculares. En este caso, los torrentes de agua que periódicamente inundan la zona han dado lugar a uno de los cañones más fascinantes y visitados de los Estados Unidos. Además, entre marzo y octubre se produce un fenómeno espectacular: cuando el Sol alcanza su punto álgido, rayos de luz blanca se filtran en el interior del cañón como si de focos se tratara.
Sin embargo, las fuerzas que dieron forma a este lugar tan espectacular lo convierten también en una trampa mortal. Las lluvias torrenciales pueden inundar el cañón en cuestión de minutos: los indios navajo, en cuyo territorio se encuentra el cañón, lo conocen con el nombre de “Tsé bighánílíní”, que significa “el lugar donde el agua corre entre las rocas”. Es por ello que sólo se permite la visita con guías navajo y que hay que seguir estrictamente sus instrucciones, pues no sería la primera vez que alguien muere en el cañón a causa de estas inundaciones súbitas.
El Cañón del Antílope se divide en dos secciones, el Upper Antelope Canyon i el Lower Antelope Canyon. La mayoría de visitantes se dirigen al primero, ya que es de más fácil acceso y los rayos de sol son mucho más habituales. El cañón se encuentra dentro de territorio navajo y para visitarlo hay que pedirlo a los nativos o contratar una excursión organizada que ya tenga los permisos. En el primer caso puedes llegar desde Flagstaff alquilando un coche y dirigiéndote hacia el norte por la ruta 89 y conduciendo por unas 2 horas y media. Y por el camino se pasa por otro cañón, el más conocido del país: el Gran Cañón del Colorado.
Fotografía de Lucas Löffler en la Wikipedia.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...