Stories
El Campanile de Venecia
Es sin duda una de las siluetas clásicas de la ciudad de los canales, el Campanile.
Un campanario aislado de la basílica
Estamos ante una torre de campanario que como en otras basílicas que encontramos en Italia se encuentra aislado del edificio principal.
Tiene una altura total de 98,6 metros. Su cuerpo principal, de ladrillo, es un prisma de base cuadrada de 12 m de lado y 50 m de alto, sobre el cual se asienta un campanario blanco con cuatro arcos por cara, que aloja cinco campanas. El campanario tiene en su parte superior un cubo, en cuyas caras se presentan leones y la representación femenina de Venecia (la Giustizia) de forma alternada. La construcción está coronada por una aguja piramidal en cuyo extremo hay una veleta dorada con la figura del arcángel Gabriel.
La torre original servía como faro para los navegantes además de como campanario. Tras varias restauraciones, adquirió su forma actual en 1515.
Podemos observar también cinco campanas, las cuales tenían diferentes funciones durante la República: la “Marangona”, la más grande, se tocaba cuando empezaba y terminaba la jornada laboral, el “Malefico”, la más pequeña, anunciaba las condenas a muerte, la “Nona” tocaba a las nueve, la “Trottiera” servía para llamar a los miembros del “Maggior Consiglio” para que fueran a la Cámara del Consejo, y la “Mezza terza” anunciaba una sesión del Senado.
Se desplomó el 14 de julio de 1902
En julio de 1902 sobre la pared norte de la construcción se descubre la presencia de una peligrosa hendidura que en los sucesivos días aumentó de dimensiones hasta que la mañana del lunes 14 de julio a las 9:47 el campanario se desplomó, diez años después, fue reconstruída con la misma forma.
Venecia es una ciudad que se puede visitar todo el año. Aquí teneis información útil para vuestra visita
Desde nuestra web también podeis reservar un coche. Prueba aquí
Fotografía: wikipedia
Map Location
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...