Stories
La difícil restauración del Coliseo de Roma
La lucha por conservar el patrimonio histórico
El Coliseo de Roma, una de las construcciones más emblemáticas de la Antigüedad, no pasa por sus mejores momentos. Los siglos de abandono han hecho mella en la gran arena: como me dijo una persona que recientemente lo visitó, “está que da pena, se cae a pedazos”. De hecho, en diciembre se desprendió una parte de una fachada al chocar una paloma contra ella; una muestra de cuan delicada es la situación de esta joya arquitectònica.
El Estado italiano, cuya situación económica es tan delicada como el estado actual del Coliseo, decidió hace algun tiempo poner la restauración en manos de inversores privados, que a cambio de sus trabajos obtendrían la participación de los beneficios turísticos que generara el Coliseo. Una fórmula que no gustó a todos, ya que muchos no ven con buenos ojos que la recaudación del patrimonio nacional sirva a algunos para lucrarse.
Otros, resignados, aceptan esta solución con tal de conservar el Coliseo, que de otra forma correría un serio riesgo. La restauración, cifrada en alrededor de 125 millones de euros empieza a dar sus frutos; por ejemplo, la limpieza de las piedras (deterioradas por la contaminación y los excrementos de las palomas) ha dejado al descubierto los colores originales del mármol.
Por desgracia, el Coliseo no es el único monumento que necesita una restauración urgente: a lo largo y ancho de Italia, las obras artísticas y arquitectónicas resisten como pueden a los estragos del tiempo y del clima: los frescos de algunes de las iglesias más antiguas del país desaparecen, corroídos por la humedad; mientras la ciudad de Venecia se deteriora desde los mismos cimientos de las casas, a causa de la subida del nivel del mar y las olas provocades por los cruceros.
El patrimonio histórico de Italia resiste a duras penas, en una situación desesperada que, a veces, requiere medidas desesperadas.
Fotografía del autor (Abel Garcia).
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...