Stories
Cueva de Valporquero, León
Una carretera estrecha, mal pavimentada y llena de curvas: biodramina asegurada. Sin embargo, sin duda vale la pena si al final espera la Cueva de Valporquero, a unos 50km de la ciudad de León. La combinación del agua y la roca caliza ha creado un lugar fantástico y poco conocido que bien merece una mañana.
Tan sólo se puede acceder por carretera, y el aparcar no es ningún problema. Hay una gran explanada donde dejar el coche con tranquilidad, además de merenderos idóneos para almorzar. El precio de la entrada varía según el recorrido. La visita especial cuesta dos euros más que la normal, pero incluye casi un kilómetro más y pasa por la sala de las Maravillas – ¡tendrá ese nombre por algo!
Sea cual sea tu opción, eso sí, no te olvides algo de abrigo. La temperatura en la cueva ronda los 7ºC, pero la sensación se incrementa por la humedad. Es mejor que vayas protegido del frío ya que de lo contrario sólo estarás pensando en salir fuera y volver a recibir los rayos del sol.
Interior de la Cueva de Valporquero

El Fantasma
Una vez dentro de la cueva un guía comienza la visita. Estalactitas y estalagmitas por doquier, con formas curiosas que llaman a la interpretación imaginativa. Una de las construcciones que más llama la atención es el conjunto del fantasma, situado en la Gran Rotonda. Se trata de la mayor sala visitable de la Cueva de Valporquero, de unos casi 6000 metros cuadrados de superficie y 20 de altura. Por aquí cruza el río homónimo, que se puede cruzar por un pequeño puentecillo.
Una de las mejores salas, como ya se ha comentado, es la de las Maravillas. Aquí se puede contemplar formaciones geológicas con formas y colores únicos. Además, en esta sala hay un pequeño lago subterráneo que, sumado a la luz tenue, le da un toque más encantador si cabe.
Primera fotografía, de César Abedal en Wikipedia
Segunda fotografía, de César Abedal en Wikipedia
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...