Stories
Consejos para ahorrar combustible
Hace poco mas de un par de años la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) había lanzado una campaña llamada “Conducción eficiente. Consumo inteligente”. En la campaña informaban de una serie de consejos que ayudan a reducir el consumo de un vehículo.
El objetivo de la campaña era promover una conducción más eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente.
Acabo de rescatar esos consejos y los publico en este post para recordártelos precisamente ahora, que estas a punto de empezar las vacaciones.
10 Consejos para ahorrar combustible
- Observa las instrucciones de mantenimiento de su coche y revisa periódicamente el nivel de aceite.
“Así obtendrá más rendimiento de su vehículo y reducirá las emisiones de CO2″. - Revisa la presión de los neumáticos todos los meses.
“Los neumáticos con una presión inferior a la adecuada pueden aumentar el consumo de carburante hasta en un 4%”. - Retira peso innecesario del maletero o los asientos traseros.
“Cuanto más cargado vaya el coche, más tendrá que trabajar el motor y más carburante consumirá” - Cierra las ventanillas, especialmente cuando circule a alta velocidad y retire el portaequipajes cuando esté vacío.
“Así se reduces la resistencia al aire y se puede disminuir el consumo de carburante y las emisiones de CO2 hasta en un 10%”. - Utiliza el aire acondicionado sólo cuando sea necesario.
“El uso excesivo aumenta el consumo de carburante y las emisiones de CO2 hasta en un 5%”. - Inicia la marcha nada más arrancar el motor y apágalo cuando esté detenido durante más de un minuto.
“Los motores modernos están diseñados para ser más eficientes cuando el conductor comienza el trayecto nada más arrancar el vehículo”. - Conduce a velocidades razonables y sobre todo, hazlo con suavidad.
“Cada vez que aceleras o frenas bruscamente, el motor consume más carburante y produce más CO2″. - Sube de marcha lo antes posible.
“En las marchas largas (4ª, 5ª ó 6ª) es cuando menos carburante se consume”. - Trata de anticiparte al tráfico.
“Manten siempre una distancia razonable con respecto a otros vehículos para disponer de un amplio campo visual sobre la circulación y así evitar frenazos y aceleraciones innecesarias”. - Considera la posibilidad de compartir el coche para ir a trabajar o en su tiempo libre.
“Ayudará a reducir el tráfico y el consumo de carburante”.
Si tienes pensado alquilar un coche este verano, seria un buen momento para ponerlos en práctica.
Si quieres puedes seguir a ReservasdeCoches.com Google+
o a Frenchy, uno de los administradores de este blog de viajes y destinos.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...
Aeropuertos
Alemania
barcelona
castillos
cataluña
China
coche
Coches
consejos
Curiosidades
Egipto
España
Estados Unidos
fiestas
Francia
Gastronomía
grecia
Hoteles
India
islas
Italia
japon
leyendas
londres
Madrid
monumentos
museos
Nueva York
paris
parques
playas
Portugal
puentes
ranking
Reino Unido
Roma
sevilla
Suiza
transportes
turismo
Turquia
Vacaciones
valencia
viajar
viajes