Stories

Cómo funcionan los coches ecológicos

El futuro de la automoción está en los coches híbridos y eléctricos. No sólo por la creciente preocupación ecológica, sino porque se están demostrando como más fiables que los vehículos de gasolina o diésel. Actualmente se encuentran suficientemente desarrollados como para competir en eficiencia con los vehículos de combustión y ya hay varios modelos de coche híbrido en el mercado, aunque los puntos de abastecimiento de energía son todavía escasos.

Los vehículos eléctricos funcionan a partir de la energía eléctrica acumulada en una batería o más habitualmente un supercondensador (baterías de litio). Los híbridos llevan, además de las baterías, un motor de combustión interna que se puede alternar con el eléctrico. En el futuro, se prevé además que puedan cargarse a partir de la energía solar, como ya ha habido prototipos. La gran ventaja de este sistema es que el ciclo de carga y descarga del coche eléctrico es opuesto al ciclo de necesidades energéticas de cada día, es decir, que las baterías se pueden cargar mientras el coche no se está usando, que es la mayoría del tiempo.

Coche eléctrico 460x345 Cómo funcionan los coches ecológicos

Ventajas de los vehículos eléctricos

-Los vehículos eléctricos no emiten CO2 ni partículas en suspensión, mientras que los híbridos tienen emisiones muy inferiores a los de combustión.

-El motor puede almacenar energía mientras no está en funcionamiento.

-Son más eficientes energéticamente que los vehículos de combustión (60% frente al 20%).

-El uso de energías renovables elimina la dependencia del petróleo.

Breve historia del coche eléctrico

Los coches eléctricos son de hecho anteriores a los de combustión interna, no obstante, los primeros modelos tenían una serie de limitaciones técnicas sobre todo debido al material con que se fabricaban las baterías (plomo), lo que reducía la velocidad que podían alcanzar (menos de 50 Km/h) y les impedía funcionar en subida; por ello, fueron rápidamente superados por los vehículos de combustión. El desarrollo de las baterías de litio, un metal mucho más ligero, soluciona este problema.

A pesar de su poco éxito comercial, los vehículos eléctricos se han continuado utilizando con fines científicos o de investigación; incluso existen campeonatos específicos para vehículos eléctricos. Su principal finalidad ha sido solventar los problemas que impidieron el éxito comercial de los primeros coches eléctricos, así como el desarrollo de vehículos que necesiten grandes cantidades de energía.

Imagen de Frankh en la Wikipedia.

Si quieres puedes seguir a ReservasdeCoches.com Google+ o a Frenchy, uno de los administradores de este blog de viajes y destinos.

Deja tu comentario