Stories
Un claustro románico en el jardín de una finca de Palamós
Descubren un claustro del siglo XII en una mansión privada
El arte románico es uno de los más abundantes y aún sigue dando sorpresas. La última saltó a la luz hace unos días, cuando Gerard Boto, profesor de Arte Medieval de la Universidad de Girona, dio a conocer la existencia de un claustro románico en un magnífico estado de conservación, que había pasado inadvertido por encontrarse en el jardín de una finca privada de Palamós (Costa Brava), Mas del Vent.
El descubrimiento fue casual: Boto vio el claustro en una fotografía publicada en la revista de decoración AD (número 94), parte de un reportaje del fotógrafo Vincent Leroux sobre esta gran finca de 22 hectáreas. En la foto se veía una piscina rodeada de pinos y una gran galería de arcos, que el profesor identificó como un claustro románico. Esto sucedió en el verano de 2010 y, según Boto, desde entonces intentó sin éxito obtener el permiso del propietario para acceder a la finca y estudiarlo.
Sí consiguió, sin embargo, las fotografías de Leroux, de gran calidad, que le permitieron estudiar el claustro en detalle y concluir que se trataba de una obra original y no una copia. Su estilo es similar al de los claustros de Santa Maria de Ripoll, en Girona, y a los de Silos y Las Huelgas, en Burgos. El profesor también indagó en el Archivo Municipal de Palamós y encontró imágenes del proceso de montaje de las arcadas, lo que hace pensar que fueron trasladadas desde otro lugar; según Boto, posiblemente de las provincias de Burgos o Segovia.
Después de que la existencia del claustro saliera a la luz durante unas jornadas en las que Boto participó, los técnicos de la Generalitat de Catalunya accedieron al recinto para estudiarlo y corroboraron que se trata de una obra original. La existencia de este claustro era ignorada por las autoridades, pero ahora debe ser estudiada y catalogada. Este es probablemente el origen de las reticencias del propietario a que el claustro fuera fotografiado, si bien es cierto que, a juzgar por lo que se ha estudiado hasta ahora, el estado de conservación es bastante bueno.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...