Stories
Las cataratas Victoria, una maravilla natural fronteriza
¿Son más grandes las Victoria o las Niágara?
Cuando hablamos de cataratas se nos vienen a la cabeza las más populares: las de Iguazú o las del Niágara, que actúan como barrera entre Canadá y Estados Unidos. Podría parecer que se trata del único caso en que un fenómeno natural de estas características separa dos países, pero nada más lejos de la realidad. Otras de las cataratas más espectaculares del planeta, aunque cuentan con algo menos de fama, también gozan de esta privilegiada situación, un aspecto que todavía las hace, si cabe, más bellas e increíbles.
Son las cataratas Victoria, situadas en la frontera entre Zambia y Zimbabue, en el distrito de Livingstone. Y se llama así porque las cascadas y la región en general fueron descubiertas por el explorador escocés David Livingstone, quien bautizó a las cataratas con el nombre de la Reina Victoria.
Las cataratas Victoria se diferencian de otras grandes cascadas por la forma en que el agua –procedente del río Zambeze- cae desde la parte superior hasta el vacío, alcanzando los 108 metros de alto. A diferencia de otras cataratas, aquí el agua cae al abismo en cascadas estrechas, lo que no deja de ser menos impresionante, sobre todo sabiendo que su ancho es de aproximadamente 1,7 kilómetros.
Las cataratas Victoria constituyen uno de los principales atractivos de Zambia y Zimbabue, pues desde ambas se puede acceder al parque a pesar de que es desde la parte de Zimbabue donde se admiran unas vistas más completas y espectaculares. De hecho, las cifras que la definen atesoran su importancia, y es que miden casi el doble que las cataratas del Niágara, un dato que, sin duda, no todo el mundo conoce.
En este paraje destaca, además, el puente de las cataratas Victoria, un arco de acero de 1905 que todavía hace más impresionante el enclave. Y es por esta desbordante naturaleza que las cataratas Victoria fueron incluidas en la lista de las Siete Maravillas del Mundo, una maravilla natural que bien merece una visita a esta región africana.
Fotografía de Wikipedia
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...