Stories
Castillos sobre el agua
Unos castillos de cuento
Hoy os presentamos algunos castillos muy peculiares, que parecen de cuento: surgidos de las aguas. Aunque muchos castillos cuentan con un foso, en este caso estamos hablando de castillos que están construidos directamente sobre el agua. En Europa los encontramos en varios países, principalmente en Francia y Alemania.
En el caso francés dirigimos nuestra mirada en el Valle del Loira, uno de los lugares más famosos de Europa en lo que a castillos se refiere. Se trata de los castillos de Chenonceau y de Azay-le-Rideau. El primero es famoso por su galería sobre el río Cher, originalmente un puente: su reflejo sobre las aguas ha dado a Chenonceau la fama de ser uno de los castillos con más encanto de Francia. El de Azay-le-Rideau, construido sobre el río Indre, tal vez no sea tan espectacular, pero sin duda es también muy hermoso, especialmente por sus torreones puntiagudos.
En cuanto a Alemania, este es seguramente el país donde encontramos una mayor abundancia de castillos construidos en el agua, alrededor de 40. Casi todas las regiones tienen uno, más grande o más pequeño; algunos de los más famosos son: el de Mespelbrunn, por la curiosa forma de su torreón; el de Bad Rappenau, con aspecto de mansión; el de Brennhausen, en las orillas de un lago que suele estar cubierto por la niebla; y el de Vischering, por su aspecto medieval.
Muchos de estos castillos tenían originalmente una función defensiva, pues el agua suponía una ventaja estratégica (en caso de asedio, tenían acceso a una fuente ilimitada de agua), y más adelante fueron adaptados como residencias; otros fueron pensados directamente con esta segunda función. Sin embargo, los castillos sobre el agua tienen sus propios problemas de construcción: sus cimientos tienen que ser muy fuertes y estar hechos con materiales muy resistentes a la erosión.
Hoy en día los castillos son una de las principales atracciones turísticas en Europa, especialmente en Francia y Alemania. Son un vestigio de nuestra historia que debemos conservar por su importancia intrínseca y por su belleza.
Fotografía de Ra-smit en la Wikipedia: castillo de Chenonceau.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...