Stories

El castillo de Eltz, un viaje a la época medieval

¿Nunca has soñado con visitar un castillo de película?

Por todos es conocido que Alemania es uno de los países con mayor concentración de castillos por kilómetro cuadrado. De gran atractivo y belleza, suponen uno de los principales activos de tierras alemanas, siendo destacados puntos de interés por los que se crean rutas que discurren por los castillos más bonitos del país.

En alguna ocasión ya hemos hablado de grandes castillos como el de Neuschwanstein, el que dicen es hogar de Cenicienta y que es conocido por ser el famoso castillo de Disney. Un cuento de hadas parece protagonizar este enclave, algo que también ocurre si nos desplazamos a otra zona alemana y observamos, desde lo alto de una colina, el bellísimo castillo de Eltz, el protagonista de hoy y otro de los puntos de visita obligados de Alemania.

Rodeado de una exuberante naturaleza, entre colinas sobre el río Mosela y erigido sobre una roca a 70 metros del río, el castillo de Eltz es uno de los pocos castillos medievales del estado de Renania-Palatinado que no han sido destruidos nunca, conservando toda su hermosura original.

Burg Eltz 460x345 El castillo de Eltz, un viaje a la época medieval

Una de las grandes particularidades del castillo de Eltz es la de la distribución de la propiedad. Y es que a día de hoy aún pertenece a una de las familias a las que, 33 generaciones atrás, pertenecía el complejo. De hecho, era muy típico en el siglo XII construir un castillo entre varias comunidades o familias, puesto que una sola no tenía la posibilidad de hacerse cargo de una construcción tan costosa. Así, entre varias familias o ramas se levantaban castillos para alojarse, siendo las familias Rübenach, Rodendorf y Kempenich las culpables de que hoy en día el castillo de Eltz sea una realidad.

Destacan del castillo de Eltz las ocho torres de hasta ocho pisos que llegan a alcanzar los 40 metros de altura. Pero si el exterior es sorprendente, el interior no deja indiferente a nadie: en él han vivido más de 100 miembros de las familias propietarias y aún hoy una de las zonas está reservada para la vivienda de una de ellas. Los salones, salas de estar y dormitorios transportan al visitante a la época medieval, un viaje al pasado totalmente recomendable para el turista en Alemania.

Fotografía de Wikipedia

Si quieres puedes seguir a ReservasdeCoches.com Google+ o a Frenchy, uno de los administradores de este blog de viajes y destinos.

Deja tu comentario