Stories

¡Calor en abril!

Supongo que no digo nada nuevo si afirmo que esta semana ha hecho mucho calor. Vivas en el sur o en el norte, seas del este o el oeste de la península, uno de los temas de los que más se ha hablado en los últimos días ha sido del incremento tan elevado de las temperaturas. Y es que  con este calor poca gente se ha resistido a  prescindir de prendas de ropa más abrigadas, así como a visitar las playas y costas más cercanas.

Las altas temperaturas registradas en los últimos días  que poco a poco parece que empiezan a remitir –de hecho ya han bajado varios grados en la mayoría de zonas del país- tienen su explicación por la entrada de aire de origen africano, cálido y seco, que empezó a elevar las temperaturas el pasado jueves. Éstas, mucho más altas que los valores normales para esta época del año, no se veían desde hace bastante tiempo, ¡y es que a quien se le diga que a principios de abril las playas han estado prácticamente abarrotadas…!

Aunque se ha ido extendiendo por toda la península, el intenso calor empezó a registrarse ya el miércoles en Galicia y la costa cantábrica. Y es que aunque generalmente el norte de España suele ser quizás la zona de la península donde hay temperaturas más bajas, los termómetros ya a mediados de la semana pasada pasaron de los 25º grados centígrados y en algunas regiones incluso superaron los 30º.

Y lo que empezó por el oeste del país poco a poco fue ocurriendo de igual manera en otras localidades del centro y este peninsular. En el sur, típicamente caluroso, se registraron temperaturas totalmente veraniegas, reproduciéndose en ciudades como Sevilla o Córdoba la tradicional imagen de la gente en los parques próximos a los ríos tomando el sol y refrescándose. Hombre, quizás no era el calor de los 45 grados de agosto, pero ciertamente poco le faltaba.

playa 460x345 ¡Calor en abril!

Por otra parte, Murcia también fue una de las regiones donde el calor pegó con más fuerza. De hecho la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó hace dos días la alerta amarilla por temperaturas máximas que podían alcanzar hasta los 36 grados en algunos puntos de la comarca de la Vega del Segura. La primera alerta del año por calor sólo pocas semanas después del inicio de la primavera.

El Mediterráneo entero ha registrado temperaturas que, si bien no han llegado a los 36 que se predecían para Murcia, han sido bastante similares. La misma Aemet, sabiendo que esto iba a provocar las primeras masificaciones en las playas, advirtió a la población del también aumento de radiación ultravioleta, con lo que la protección del sol era totalmente obligatoria. Sea como sea, esta semana las temperaturas, ya más bajas, se recuperarán aunque no como las vividas en las últimas jornadas. Y es que, no nos vamos a engañar, si a primeros de abril ya estamos así,  ¿cómo estaremos en agosto?

Fotografía de Wikipedia

Si quieres puedes seguir a ReservasdeCoches.com Google+ o a Frenchy, uno de los administradores de este blog de viajes y destinos.

Deja tu comentario