Stories
Callejón de Hamel, una obra de arte
En el barrio de Cayo Hueso, en el centro de la capital, encontramos una de las calles más visitadas de La Habana, Cuba. El Callejón de Hamel, conocido por esconder el primer mural en la calle referente a la cultura afro-cubana, ha hecho del barrio uno de los más visitados por los turistas.
¡Pero no tan sólo hay un mural! Toda la calle está repleta de pinturas, es una muestra de arte, un lugar de baile, una manera de dar un empujón a la comunidad cubana que se reúne en el Callejón de Hamel para disfrutar de lo que más les gusta.
Un callejón lleno de vida
La historia del Callejón de Hamel comienza en la década de los ’90. Salvador González Escalona, autor del famoso mural, decidió lavarle la cara al barrio al detenerse frente a la deteriorada fachada de la casa de un amigo. Poco a poco fue pintando todos y cada uno de los murales, que cubrían toda la altura y anchura de las casas.
Al pasar por el Callejón de Hamel uno se siente deslumbrado por la cantidad de colores que capta la vista, a la vez que asombrado al ver que todo está perfectamente integrando y en harmonía. Edificios pintados por completo en una calle en la que los bancos para sentarse están hechos con objetos como bañeras recicladas.
Además, se tiene la oportunidad de conocer al autor y a su ayudante, pasar por su taller e incluso comprar algunas de las obras disponibles.
¡A bailar!
No todo es arte en el Callejón de Hamel. Todo el mundo baila en Cuba, y los domingos por la tarde se reúnen masivamente personas espontáneas para bailar y disfrutar al son de los tambores. Es imposible estar allí y no sentir el ritmo corriendo por tus venas haciéndote mover las caderas.
Si pasas por La Habana no dudes en pasar por el Callejón de Hamel, y más todavía un domingo. Eso sí, al salir de allí ten cuidado con la cartera… es un lugar muy visitado por los turistas y los carteristas están al acecho.
Fotografía de Friman en Wikipedia
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...