Stories
El bosque de piedra de Tsingy en Madagascar
Las maravillas del mundo que nos quedan más lejos acostumbran a estar menos presente en el imaginario colectivo de la población. Supongo que poca gente debe conocer la Reserva Natural integral de Tsingy de Bemarha, un bosque de piedra que se encuentra en la provincia de Mahajanga, en Madagascar.
Para situarnos, hace falta saber que los bosques de piedra son formaciones cársticas que se han ido erosionando con el paso de los años y acaban adquiriendo una forma nunca vista, como de otro mundo. Y, para que te hagas una idea de su superficie, debes saber que Tsingy en malgache significa “donde no se puede caminar descalzo”.
Su geología es única, y, al ser de difícil acceso, no se ve perjudicada por la acción humana. Tiene una rica fauna compuesta por variedad de animales como lémures, camaleones o variedad de aves, pero lo más destacable de la Reserva Natural integral de Tsingy de Bemarha son los pináculos de roca caliza. Están muy afilados y, a pesar de su belleza o singularidad, pueden provocarte graves heridas si vas un poco despistado.
El actual Parque Nacional que contiene el área de Tsingy posee una extensión de 660 kilómetros cuadrados. Tal es su belleza que desde 1990 está calificado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Primera fotografía de Wikipedia
Segunda fotografía de Flickr
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...