Stories
Alfombras florales en Sitges
Toda una pena pasar por enicma
Un manto de claveles rojos, rosas, blancos y amarillos cubrirá Sitges hoy. La ciudad costera celebra la festividad religiosa del Corpus y viste sus calles y balcones con sus mejores galas.
Para las alfombras se cuenta con 220.000 claveles de diferentes colores pero no serán las únicas flores que podrán verse decorando las calles. Todos los vecinos que así lo deseen pueden pedir por su cuenta margaritas, rosas o cualquier otra flor que gusten.
Sin embargo, la principal novedad de este año es que no habrá concurso de alfombras, será sólo una muestra. Este detalle no será impedimento para la festividad, ya que según afirma Montserrat Curtiada, presidenta de la Comisión de Corpus, “la gente a la hora de diseñar la alfombra pondrá más imaginación”. Los recortes de presupuesto que han afectado al Ayuntamiento han hecho que este año se cuente con menos flores, por lo que Curtiada considera que no vale la pena hacer un concurso.
La diferencia respecto a otras ediciones es notable ya que se ha llegado a contar con 350.000 flores, por lo que actualmente se han de encontrar sustitutos como la hierba y el hollejo de arroz. Pero al fin y al cabo, Curtiada ha recordado que “el objetivo de las alfombras es que la procesión pase por encima”.
Las alfombras florales de Sitges son una tradición muy antigua y arraigada en la localidad costera, y no se puede concebir el Corpus sin ellas. La primera documentación escrita que hace referencia a ellas data del año 1877, aunque obviamente nada tenían que ver con la actualidad. Después de un agradable paseo por el campo, los vecinos tiraban en el portal de su casa de cualquier manera las flores que habían cogido. Eran alfombras individuales que con el paso de los años se fueron uniendo, por lo que se decidió hacer una alfombra conjunta para toda la calle. No fue hasta el año 1951 que el Fomento de Turismo de Sitges organizó por primera vez el concurso de alfombras de flores y quedó instaurado como hoy en día.
Las alfombras, que se empezaron a confeccionar anoche, contarán con motivos decorativos muy diferentes. Cenefas, flores, escudos o dibujos con un único requisito: el “respeto”. Estarán divididas en alfombras colectivas, individuales y de colegio, y todo aquel que se desplaza a Sitges podrá disfrutar de ellas antes de que pase la procesión.
Aparte de las alfombras de flores, durante el Corpus tiene lugar el concurso de decoración de balcones, que premia a los balcones mejor engalanados durante todo el año, la muestra internacional de claveles y la muestra de bonsáis. Además, se galardonará al clavel más oloroso, y es que esta flor es la protagonista absoluta de la fiesta.
Las alfombras florales son una tradición muy arraigada en Barcelona y en toda Cataluña, la fiesta en Sitges llega después de las ‘Enramades’ de Arbúcies la semana pasada. Además, otras localidades como Ametlla de Mar -con un quilómetro de alfombra- o Sallent celebran este fin de semana esta gran fiesta llena de luz y color. En Sallent tradicionalmente no existe ánimo de competir sino de sorprender cada año con nuevas y originales propuestas.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...