Stories
Admirar Cádiz desde la Torre Tavira
Adentrarse en el casco antiguo de Cádiz es echar una mirada atrás hacia la historia que más popularizó una ciudad que en la antigüedad tuvo el monopolio de comercio con América y fue escenario de numerosas batallas navales, así como sería, un poco más tarde, la sede del nacimiento de la primera Constitución Española. Aunque entre sus calles podemos encontrar varios lugares de interés cultural, la Torre Tavira es, para muchos, el mayor monumento de la ciudad gaditana.
Construida a mitad del siglo XVIII, la Torre Tavira está situada en la calle Marqués del Real Tesoro, en pleno casco antiguo de la ciudad de Cádiz. Ésta pertenece a una casa-palacio barroco, erigida por el mandato de los marqueses de Recaño, completando así un importante edificio con un enorme patio de columnas y arcos. La Torre Tavira, sin embargo, y aunque destaca por encima de todas, no es la única de la ciudad. Cádiz es popular por sus torres miradores, testigos del desarrollo del municipio y sobre todo de su comercio, gran impulsor de la localidad en el siglo XVIII.
La Torre Tavira se eleva cerca de 35 metros sobre el nivel de la calle y 45 sobre el nivel del mar. Esto la convierte en el punto más alto de la ciudad antigua y es por ello que en 1778 fue designada torre vigía oficial del puerto de Cádiz. Además, su visión se prolongaba en un radio de unos 100 kilómetros, lo que hacía que fuera el mejor mirador posible en una localidad que tenía el mar como principal activo económico. El nombre de Torre Tavira no es casual. Lo recibe por el vigía de la torre, Antonio Tavira, quien, desde su catalejo, observaba el ir y venir de los barcos provenientes de América con mercancías.
15 minutos de cámara oscura
Actualmente la Torre Tavira es sede del Conservatorio Municipal de Música. Sin embargo, no es por ello que el edificio sigue siendo uno de los lugares más transitados de la localidad. Y es que la Torre Tavira alberga uno de los mayores atractivos de Cádiz: la cámara oscura. Ésta se inauguró en 1994 y está compuesta por un mecanismo óptico que refleja en una pantalla circular de color blanco las escenas que acontecen en el exterior de la torre y en tiempo real. Las sesiones, que son de 15 minutos, permiten observar los objetos situados a mucha distancia como si estuvieran muy próximos, además, con imágenes proyectadas en color y bastante luminosas. Además, en la Torre Tavira hay diversas exposiciones en las que pueden admirarse el catalejo original de Tavira y el libro diario del vigía, así como fotografías del siglo XIX que muestran las transformaciones de la ciudad de Cádiz.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...