Stories
Abrocharse el cinturón de seguridad correctamente
Seguro que todos hemos visto alguna vez una campaña de tráfico que invita a utilizar el cinturón de seguridad. Los años en los que no era obligatorio quedan ya muy atrás en el tiempo, puede que haya quien ni lo recuerde. A día de hoy el cinturón es siempre obligatorio, salvo en casos muy concretos. ¿El motivo? Es un elemento de seguridad muy importante que puede marcar la diferencia en un accidente.
Recordemos la función del cinturón de seguridad ya que, a pesar de utilizarlo a menudo, no siempre se reflexiona sobre ello. El objetivo es retener y proteger al conductor y a los ocupantes del vehículo en caso de detención brusca, colisión o vuelco, evitando que se desplacen o sean despedidos del coche y absorbiendo parte de la energía del choque.
Las estadísticas demuestran la clara efectividad del cinturón de seguridad, y es que a partir de su uso las muertes en accidente de tráfico han disminuido sensiblemente. Los estudios apuntan a que si se lleva correctamente abrochado puede reducir casi a la mitad la probabilidad de muerte. Y es que, en efecto, el cinturón puede llevarse abrochado correctamente o no, hay que vigilar de hacerlo bien.
Ni que te corte la respiración ni que quepa otra persona, con holgura, ajustado al cuerpo: así es cómo debe llevarse atado el cinturón de seguridad. Una holgura excesiva puede ser peligrosa, y es que el el cuerpo recorrerá más distancia durante el accidente y puede chocar contra el volante, en caso de que ejerzas de conductor, con el parabrisas, si eres copiloto, o con los asientos delanteros si vas sentado detrás.
La cinta torácica, la que cruza, debe pasar sobre la clavícula, entre el cuello y el hombro, y debe bajar por el centro del pecho. Si está colocada sobre el cuello o sobre un pecho puede provocar graves lesiones si actúa durante un accidente. Por su parte, la cinta abdominal debe colocarse sobre los huesos de la cadera, por debajo del abdomen. En caso de colocarse sobre el abdomen habría riesgo de graves lesiones internas en caso de accidente.
Fotografía – Flickr
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...