Stories
Paisaje lunar de Granadilla
¡Pisar la luna nunca estuvo tan cerca!
La naturaleza nos sorprende constantemente. Da igual los avances que se sucedan en la actualidad que el hombre pueda llegar a ver, algo tan simple como la naturaleza es capaz de sorprendernos con cosas ‘simples’ en las que no hace faltar intervenir. Es quizás la facilidad con la que la naturaleza hace cosas llamativas lo que más llama nuestra atención y nos deja boquiabiertos. Una de esas formaciones, similar a un paraje de otro mundo, es el paisaje lunar que podemos encontrar en el Parque Natural de la Corona Forestal, en Tenerife.
El paisaje lunar de Granadilla de Aboba es una formación constituida a partir de las erupciones volcánicas y de la erosión que surge a raíz de la acción del viento, las lluvias y otros agentes meteorológicos. Se encuentra en el límite con la falda de Guajara, y es la segunda cumbre más alta de toda la isla, sólo superada por el Teide. Y es que este paisaje lunar, que traslada al visitante a otra dimensión, tiene una altitud de nada más y nada menos que de más de 2.700 metros.
La característica más llamativa del paisaje lunar es su forma, las ‘construcciones’ que se han formado de manera natural con forma de chimeneas redondeadas blancas. Éstas se han formado gracias a un material volcánico que se mueve en la cima cuando sopla el viento. Su nombre viene dado a que, como se puede deducir, la superficie se parece a la superficie erosionada de la luna.
¿Cómo llegar hasta allí? El paisaje lunar se encuentra a unos 25 kilómetros de la localidad de Granadilla. Es una de esas excursiones perfectas para hacer en Tenerife cuando se ha decidido alquilar un coche barato para pasar los días en la isla. El sendero que debe recorrerse a pie es un camino muy fácil de realizar de alrededor de una hora de duración, para llegar a un destino en el que los colores verdes típicos de la naturaleza se mezclan con el blanco bordeando un barranco.
Fotografía de Wikipedia
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...
Yo he estado allí y merece la pena visitarlo. Es una zona que se ha visto afectada por las erupciones y es lo que crea ese aspecto Lunar. Allí podrás recrear las palabras “un pequeño paso para el hombre y un gran paos para la humanidad…”