Stories
Descanso de lujo en el Cementerio de la Recoleta
Nos vamos hasta Buenos Aires para conocer uno de sus puntos de interés más bonitos a la vez que peculiares. Te proponemos una visita al Cementerio de la Recoleta, un lugar en el que descansan varias personalidad de la historia de Argentina así como personas anónimas.
La historia del Cementerio de la Recoleta empieza a principios del siglo XVIII, cuando los frailes de la orden de los Recoletos Descalzos llegaron a esta zona y construyeron un convento y una iglesia, en 1732. Más tarde, en 1822, cuando la orden fue disuelta, el espacio se destinó a construir el primer cementerio público de la Buenos Aires.
Durante la década de 1870, como consecuencia de la epidemia de fiebre amarilla que asoló la ciudad, muchos porteños de clase alta se mudaron a la parte norte de la ciudad, a Recoleta, por aquel entonces alejado. Esto supuso que el barrio pasase a ser catalogado de clase alta y el cementerio se convirtió en el último reposo de las familias de mayor prestigio y poder de Buenos Aires.
Estamos ante un espacio grande, ya que el Cementerio de la Recoleta tiene un terreno de más de 50.000 metros cuadrados. Estéticamente es un lugar digno de admirar, ya que cuenta con mausoleos de mármol, templos griegos e incluso pequeñas pirámides egipcias.
Para conocer el Cementerio de la Recoleta puedes optar por una de las visitas guiadas y gratuitas que ofrece la oficina de turismo de la ciudad. Es la mejor opción para no perder detalle de las esculturas y de los impresionantes mausoleos que hacen que este cementerio sea tan especial.
Fotografía – Wikipedia
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...